Muchas gracias al alumnado de la FP Básica de Administrativo por un excelente trabajo trayéndonos cada día el resumen de las actividades y las imágenes. Un trabajo estupendo, ¡ENHORABUENA!
viernes, 31 de marzo de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
Estreno de "Guernica, la dignidad de un pueblo"
Hoy hemos estrenado esta maravillosa puesta en escena con el alumnado de 5 de primaria como público especial y la banda sonora del alumnado de Música de 4º eso A-B. 1º Bachillerato se ha encargado de la escenificación con la ayuda de las profesoras Blanca, Cristina e Inma.
Gracias por vuestro esfuerzo. El resultado es emocionante e inspirador.
Taller de Prensa Día 1
Este año volvemos a tener a nuestros reporteros durante la semana. Son el alumnado de 1º de FPB de administrativo, y han realizado esta estupenda presentación. No se han dejado nada en el tintero.
¡¡BUEN TRABAJO!!
martes, 28 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
sábado, 25 de marzo de 2017
¿Por qué el "Guernica"?
![]() |
Cartel de Inma Serrano |
![]() |
Ensayo de la puesta en escena |
Va a quedar impactante, porque los chavales, con la ayuda de sus profesoras -Inma Serrano y Blanca García de Sola- están totalmente metidos en el papel, y porque los lectores, que leen un texto adaptado por Inma Serrano y Victoria Nieto, consiguen que entiendas la trascendencia de las figuras, su dolor y el de todas las personas que han vivido cualquiera de las infinitas guerras de la historia.
Quizás cueste entender qué relación hay entre este cuadro y nuestra II Semana de la Igualdad. Pero si pensamos en lo que propone el lema "Be different" (Sé diferente), creo que no es más que hacernos pensar en las veces que el ser humano ha temido, odiado o aniquilado a los diferentes, sin pensar que tod@s tenemos derecho a ser y que de hecho somos, iguales y diferentes.
miércoles, 8 de marzo de 2017
8 de marzo 2017 MANIFIESTO (por Alejandro Albaladejo)
Celebramos hoy nuevamente, el Día Internacional de la Mujer. Hoy he preguntado en clase por qué
celebrábamos este día ¿Por qué no celebrar un Día del Hombre? Y alguien me ha
contestado “maestro, porque las mujeres estamos por debajo. Así que se celebra
este día para subirnos un poco” Es una respuesta estupenda.
En nuestro centro llevamos más de doce años trabajando para hacer
visibles a las mujeres, para hacernos conscientes de cómo las costumbres y las
tradiciones acaban haciendo invisible el trabajo de las mujeres, ridiculizando
sus sentimientos y actitudes y convirtiendo sus logros en algo anecdótico. Me
gustaría que, cuando estéis fuera, cuando recordéis el centro, ese esfuerzo
nuestro fuera algo que os acompañara siempre. Que no olvidárais a las profesoras
y profesores que os han mostrado que las mujeres también han sido pintoras, han
compuesto música, han resuelto grandes problemas matemáticos, han influido en
la historia, han sido aventureras, investigadoras, luchadoras…pese a que sus hazañas
no aparezcan en vuestros libros de Historia
Espero que los chicos recordéis que todos hemos sido educados para
ser machistas, para que nos sirvan y nos quieran, para buscar siempre proteger
a la chica, aunque no lo pida, o no le haga falta. Pero que esto no es una
condena. Que podemos cambiar, despojarnos de la armadura y mirar de igual a
igual a las chicas, que podemos crecer juntos, no guiándolas o ayudándolas,
sino aprendiendo, compartiendo y disfrutando juntos.
Y espero que las chicas veáis el tesoro oculto que lleváis dentro
y que la sociedad quiere que escondáis. Que seáis peleonas, reivindicativas,
que no cedáis terreno, que saquéis a la luz ese tesoro y os enfrentéis a las
risas de quienes se creen con derecho a decidir
qué tiene valor y qué no lo tiene en esta sociedad.
Finalmente espero que todos y todas asumamos que el feminismo no
es una opción. Que si alguien se plantea en pleno siglo XXI si es feminista, si
desea la igualdad de hombres y mujeres, es tan ridículo como si se planteara si
está en contra del racismo a estas alturas. Todos y todas somos feministas, o deberíamos serlo.
Hoy celebramos el 8 de marzo, sería el momento para sacar a la luz
a todas esas mujeres – científicas, sufragistas, artistas, amas de casa,
trabajadoras…- que han estado y están ocultas. Sería el momento de empoderarlas
y hablar de sus logros y sus contribuciones. Pero desgraciadamente no es así.
El aumento de la violencia sobre la mujer este año – veintiuna víctimas
mortales este año en nuestro país – el
incremento de las agresiones sexuales, los secuestros y los asesinatos, han
hecho que hoy se convoque en todo el mundo un paro para protestar por este
hecho. Muchos y muchas venimos hoy vestidos de negro como un homenaje y una
denuncia ante este crimen que no cesa. Por ello este día tenemos que volver a
celebrar otro 25 de noviembre, tenemos que volver a hablar de la violencia y la
muerte. Pero he pensado que es mejor oírlo de boca de una mujer. El pasado año
por estas fechas dos estudiantes argentinas de viaje por Ecuador fueron
agredidas sexualmente y asesinadas. Días después otra chica escribió una carta,
que se convirtió en viral, hablando en primera persona como si fuera una de las
chicas asesinadas. Con sus palabras vamos a acabar este acto (adaptado de la carta original).
“Ayer me mataron.
Me negué a que me tocaran y con un palo me reventaron el cráneo. Me
metieron una cuchillada y dejaron que muriera desangrada.
Como un desperdicio me metieron
en una bolsa de plástico negra,
enrollada con cinta de embalar y fui arrojada a una playa, donde horas más
tarde me encontraron.
Pero peor que la muerte, fue la humillación
que vino después.
Desde el momento que la noticia salió en la prensa y en televisión – dos
jóvenes estudiantes de viaje por Ecuador violadas y asesinadas - nadie se
preguntó dónde estaba el hijo de puta que acabo con mis sueños, mis esperanzas,
mi vida.
No, más bien la gente empezó a hacerme
preguntas inútiles. A mí, ¿Se imaginan? una muerta, que no puede hablar, que no
puede defenderse.
¿Qué ropa tenías?
¿Por qué andabas sola?
¿Cómo una mujer va a viajar sin
compañía?
Te metiste en un barrio peligroso,
¿Qué esperabas?
Criticaron a mis padres, por darme alas, por dejarme ser independiente,
como cualquier ser humano. Les dijeron que seguro andábamos drogadas y lo
buscamos, que algo hicimos, que era culpa suya, que ellos deberían habernos
tenido vigiladas.
Y solo muerta entendí que no, que para el mundo yo no soy igual a un
hombre. Que morir fue mi culpa, que
siempre va a ser. Mientras que si la noticia hubiera sido que habían asesinado
a dos jóvenes viajeros, dos simpáticos
estudiantes , la gente estaría comentando sus condolencias: pobres chicos, con
lo guapos que se ven en las fotos, si no habían hecho mal a nadie… y con su
falso e hipócrita discurso de doble moral pedirían pena mayor para los
asesinos.
Pero al ser mujer, todo lo
ocurrido, la agresión la muerte, se minimiza. Se vuelve menos grave, porque
claro, yo me lo busqué. Haciendo lo que
yo quería encontré mi merecido por no ser sumisa, por no querer quedarme en
mi casa, por invertir mi propio dinero en mis sueños. Por eso y mucho más, me
condenaron, la sociedad nos condenó: Si provocas… ya sabes.
Y me apené, porque yo ya no estoy aquí,
estoy muerta. Pero tú si estás. Y
eres mujer. Y tienes que aguantar
que te sigan restregando el mismo
discurso de "hacerte respetar", de que es tu culpa que te griten que
te quieran tocar/lamer/ chupar en la calle por llevar una minifalda con 40 grados de calor, de que si viajas sola estás "loca" y muy
seguramente si te pasó algo, si
pisotearon tus derechos, tú te lo buscaste.
Te pido que por mí y por todas las mujeres a quienes nos callaron, nos
silenciaron, nos cagaron la vida y los sueños, levantes la voz. Vamos a pelear,
yo a tu lado, en espíritu, y te prometo que un día vamos a ser tantas, que no
existirán la cantidad de bolsas suficientes para callarnos a todas."
#8deMarzo en el IES Fuente Alta... #Algodonales celebrando... reivindicando... por la #igualdad pic.twitter.com/0J6WD4BRi2— Carlos Rodríguez (@CarlosOmerique) 8 de marzo de 2017
martes, 7 de marzo de 2017
II Semana de Igualdad
Cartel de Inma Serrano |
No sé de qué me sorprendo, pues afortunadamente tenemos un material humano de primera, y ni siquiera el "concursillo" ha podido con nuestro proyecto ;)
Hemos conseguido un grupo fantástico para trabajar la igualdad este año, y ya tuvimos nuestra primera reunión ayer. Con una magnífica cabeza coordinadora nueva, que además es nuestra cartelista favorita, la reunión fue como la seda. Así que, sólo me queda decir,
"Ánimo, a por la 13ª"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)